![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgaUPKenwneNxyXNfD5FcunLODAE1-Clf8WMC_i3m9yN3qit9tA7TUaX2V6sZCn7jFIQxZYfYIWBlDS7UNpePBNl2-buowNZP9xE2F09EItx8iK0sY3PYvanOa4YmozzmMhGyhVzUJjCI/s800/FSlint-perspective.jpg)
FSlint, se encuentra se su última versión 2.40, cual podemos instalar a través de alguna de las siguientes opciones:
- Desde el paquete fslint_2.40-1_all.deb,
- Mediantes el menú de Aplicaciones->Añadir y quitar, y busca la aplicación mediante su nombre FSlint
- sudo apt-get install fslint
Para ejecutarlo de igual manera presenta varias opciones:
- Acceder al menú de Aplicaciones -> Herramientas del sistemas ->FSlint
- Presionar ALT+F2 y en la ventana que se abre escribir fslint-gui.
- Acceder a la consola y teclear fslint-gui
FSlint, también se encuentra disponible para otras distribuciones GNU/Linux, las cuales podras saber mediante la pagina oficial de la aplicación.
0 comentarios:
Publicar un comentario