Obama se reunió con responsables de Facebook, Apple, Google, Twitter, y Yahoo

El presidente de EEUU, Barack Obama, se reunió con los y responsables de las principales empresas tecnológicas del país, para analizar políticas que faciliten la evolución de la sociedad digital.

2012 Ferrari FF - impresionante GT AWD próximos a Ginebra

Aunque los detalles completos tendrán que esperar hasta su debut oficial en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo, Ferrari nos ha dado un primer vistazo a su sucesor radical de la actual 612 Scaglietti. Además dejando de lado la forma tradicional de GT en favor de una configuración semi-vagón, diseñado por Pininfarina 2 +2 coupé gran eclosión de gira - oficialmente el 2012 Ferrari FF

Nuevo Citroen DS3 Racing

El DS3 Racing es una edición limitada del DS3. sólo se comercializarán 2.000 unidades , de las cuales 60 se venderán en España. Tiene una variante potenciada del motor sobrealimentado 1.6 THP de 150 CV (ficha técnica del DS3 1.6 THP 150). En esta versión da 203 CV a 5.800 rpm; el par máximo aumenta de 240 a 275 Nm. Para conseguir este aumento, Citroën ha modificado el turbocompresor y el sistema de escape, que es diferente. Con este motor, el DS3 Racing acelera de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos. Es más rápido que un Opel Corsa OPC y el Renault Clio RS. De hecho, de entre los utilitarios, tan sólo le iguala en esta medición el MINI John Cooper Works

Eric Schmidt sale de Google habrían por problemas con China

SSchmidt habría quedado decepcionado de la empresa luego de que se decidiera salir del mercado chino, tras las constantes censuras del gobierno a su motor de búsqueda. Más aún, Schmidt estaba principalmente dolido con Larry Page, quien, apoyando a Sergey Brin, inclinó la balanza hacia la salida de China.

Preparan biografía de Julian Assange

Los productores Michelle Krumm y Barry Josephson —“Bones”— quieren llevar al cine la vida de Julian Assange, para lo cual pagarán por lo derechos de la biografía que está preparando el periodista Andrew Fowler llamada “The Most Dangerous Man in the World”.

Mostrando entradas con la etiqueta WAP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WAP. Mostrar todas las entradas

27 ene 2009

Wi-Fi Protected Access

WPA (Acceso Protegido Wi-Fi) es un sistema para proteger las redes inalámbricas.

Desde hace ya unos cuantos años las redes inalámbricas han proliferado en los hogares y empresas. Las conexiones inalambricas nos libran de la necesidad de utilizar dispositivos atándolos a cables, con la comodidad que ello proporciona. En la actualidad casi cualquier aparato con capacidad computacional parece tener conectividad inalámbrica.

Las señales de radio que utilizan los dispositivos sin cables navegan con libertad absoluta a través del aire, y por lo tanto están al alcance de cualquiera que tenga capacidad para interceptarlas. Un asaltante puede intentar entrar en nuestra red desde la casa del vecino, desde la calle o sentado cómodamente en el aparcamiento de la empresa. Además de todo esto, la intercepción de paquetes de datos para su análisis pasará inadvertida ya que no hay modo de saber si alguien lo está haciendo a menos que manipule los datos y estemos vigilando esta contingencia.

Por fortuna, desde hace un cierto tiempo existe una alternativa de seguridad, WPA y su variante WPA2

WPA: utiliza cifrado de 128 bits con el protocolo TKIP (Temporary Key Integrity Protocol, mencionado antes). Es un subconjunto del estándar oficial IEEE 802.11i.
WPA2: utiliza cifrado de 128 bits pero con el protocolo AES (Advanced Encryption Standard, utilizado incluso en sistemas militares).

ambas proveen un sistema de acceso seguro y autenticación para usuarios, y proteger los datos transmitidos de una forma segura.

Para poder usar WPA debe estar soportado por el hardware y muy importamte por el sistema operativo de los equipos que las utilizan.

Cada router es especifico pero siempre se mantienen las mismas secciones principales para gestión de las redes inalámbricas. Para acceder a el usar normalmente un navegador y poner la ip que se fijo en la puerta de enlace.

Un grave error que todo el mundo acomete es primero configuran la tarjeta, pero esto nunca debe de hacerse en primer lugar, lo primero es configurar el router o el punto de acceso, una vez hecho esto, no olvidamos de el y pasamos a configurar las tarjetas. Porque esto es tan importante, muy sencillo, si estamos trabando con una conexión ya cableada el orden casi no importa, pero si estamos trabajando con una conexión inalámbrica ya establecida entre router y tarjeta sea del modo no protegido o sea del modo con seguridad WEP, si cambiamos la configuración de la conexión lógicamente perderemos la conexión al router y no podremos configurarlo.

Para Configurar los equipos , se debera revisar el manual de configuracion de redes inalambrica


Configurar Tarjeta Inalambrica en Windows XP
Configurar Tarjeta Inalambrica en
Windows Vista
Configurar Tarjeta Inalambrica en Ubuntu- GNU

Twitter Delicious Facebook Favorites